top of page

URUGUAY A PEDAL

Probablemente no, seguramente sea el viaje más fácil de escribir, el viaje más fácil de recordar, el viaje más viajado, el más ganado, el viaje que me enseño como vivir también.
Siempre, cuando hablo de viajes y de viajar digo que el destino poco importa si logramos hallar la proporción justa entre el lugar que visitamos, la persona con la cual compartimos la experiencia y lo que buscamos encontrar en ese lugar. La coherencia entre lo que hay y con quien buscamos compartirlo es básico, sería como querer ir a Las Vegas con mi abuelo cura, es decir, imposible.
Eso fue lo que hizo que este viaje sea único, fue todo coherencia incoherente, todo tuvo sentido de ser sin sentido, cada kilómetro fue distinto, cada miembro del equipo tuvo un rol específico infaltable e irremplazable que hizo que el viaje sean 30 dias de pura risa.

Esto lo escribí en el ferry de vuelta a Buenos Aires, ahí el viaje ya hacía efecto, no había terminado y yo ya sentía nostalgia. Asi como por querer ponerle voz al pensamiento me salió este pequeño resumen como cierre de viaje, que ahora te lo muestro a modo de presentación de lo que viví en el pequeño país de corazones grandes.

Mi sudor me transportó por soles y nubes
El aire cruzó frente a mi por largas tardes
Y mis ojos se llenaron de verde y mar perdiendo horizontes
Toque lluvia y reí hasta morir
Conocí personas que nunca mas volveré a ver ni a saber de ellas, con cultura, pensamiento y hasta nacionalidad diferente a la mía
Di amor, me sentí amado
Estuve tranquilo contemplando atardeceres de fuego.
Mates abrieron charlas que todavía no han terminado, ni lo harán jamás.
Porque cada vez es más
Básicamente volví a viajar.

Antes de arrancar...

Lamento comunicarte que las cosas interesantes que hay para hacer en Uruguay las voy a ir comentando a lo largo del post. No va a haber atajos en este post porque las historias se van dando con los lugares y no tendría sentido contarlas por separado. Fueron al rededor de 900 km a pedal desde Colonia de Sacramento hasta El Chuy, límite con Brasil, abundaron las risas, pedaleadas bajo el sol del mediodia, las resacas y las historias sanas de cuatro inexpertos en esto de viajar en bici.

El atajo que si podés tomar si no vas a viajar a Uruguay y queres saber sólo lo que es elemental en un viaje en bicicleta son los 

También podes sacar información de:

BiciTips para viajar a pedal
La formación del equipo titular.

Los días del segundo cuatrimestre de 2013 se iban acabando y con mi amigo El Ale, no teníamos ni la más puta idea de a dónde íbamos a ir.  Tras unos días de reuniones organizativas que terminaban siendo solo birras balconeras lo único que se sumó fue Santi apodado El Guachín que era uno de los mejores amigos del Ale. Ese no fue el único ni el último integrante porque después de discernir entre Brasil o Uruguay el profe de guitarra dell Ale y mío, el Tincho se unió a lo que terminó siendo el gran equipo, por lo tanto eran tres jujeños y yo. Todos con cero idea de lo que era andar en bici.

Para juntar plata hicimos empanadas para vender que fueron un pseudo fracaso porque la venta funcionó pero nos comimos mas de la mitad de la producción. Estábamos muy cortos de plata pero por suerte apareció a último momento un trabajito de "hacedor de mudanzas" de mis primas y tras una paga del triple de lo que correspondía nos alcanzó para pagar el ferry desde Buenos Aires a Colonia y las alforjas mas baratas del mercado que te detallo del todo en los BiciTips.

Arreglamos para estar el 

Todas las palabras fotos y videos son de mi propiedad. Podés tomarlas si me avisás.

  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page